Cómo pescar con algas
Pues lo ideal sería no tener que hacerlo nunca, siempre debemos pasar unos minutos mirando al mar antes de bajar al pesquero, y si nos encontramos con algas sueltas en el agua lo mejor es no bajar, y este día no fue diferente.
EL PRIMER PESQUERO
El primer pesquero que vi ese día ,fue precisamente donde terminé pescando, no sin antes intentar escapar de las algas, cuando miré desde lo alto del acantilado, vi el agua con un buen color (que suele ser raro en este lugar) y noté que había muchas algas sueltas en el agua.
La marea todavía estaba muy baja, y pensé:
bueno, voy a buscar otro pesquero, si no encuentro mejor, vuelvo aquí, me subí al jeep y anduve unos kilómetros más.
Buscando un mejor lugar para pescar, veinte minutos después llego a la cima de otro acantilado pero esta vez ni me bajé del carro,
cuando vi el mar a lo lejos, inmediatamente vi que el agua estaba muy turbia y fea, una vuelta más, otro acantilado y la misma agua ,muy barrosa.

Terminé volviendo al primer pesquero,
Menos mal, en medio de las algas pude intentar pescar algunos peces.
Claro que la probabilidad de hacer capturas con esa cantidad de algas
baja al menos un 90% porque , dado que :
el tiempo que el anzuelo estará con el cebo visible para los peces es muy poco, pero darse por vencido no es solución.
Consejo para pescar entre algas.
El consejo es hacer el aparejo lo más sencillo posible,
algo que es bastante fácil en la pesca con corcho,
tener todo el material sin nudos,ni emerillones
para que las algas no se puedan atascar.
Muy importante:
Evitar en la medida de lo posible hacer detenciones en la pesca, como : sujetar la boya en una ola más fuerte, porque al frenar el aparejo de pescar, todo lo que lleva el agua se enganchará en la línea y terminará resbalando al anzuelo.
Justo cuando llega un siete de olas,
tenemos que esperar a que pase la mayor turbulencia,
y solo entonces lanzar y rezar :
para que en esos pocos segundos podamos pescar un pez.
Si te ha gustado este artículo y quieres aprender a leer el mar, a cómo elegir un pesquero,
aprender lo qué es una blanquita , y el por qué es tan importante,
y mucho más, únete a nuestro curso de secretos de pesca haciendo clic aquí : SECRETOS DE PESCA CURSO
Un abrazo Manuel Monteiro
Hola amigo
¿Qué opinas sobre este contenido? Dice en los comentarios.